Mostrando entradas con la etiqueta -Música Antigua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Música Antigua. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2025

(IV) Simone Sorini. Dante y los Fieles de Amor


                                                    

                





"Y, ¿Quién es la Dama? ¿Quién es esa Dama a la que Guiraud de Borneilh llama «Luz verdadera», de la que Guillaume de Poitiers nos dice: «Sólo por ella seré salvado», y a la que Uc de Saint-Circq invoca en estos términos: «Tomad mi vida, Dama de difíciles mercedes, con tal de que me concedáis que por vos hacia el cielo vaya»? En resumen: en modo alguno una mujer de carne y hueso (incluso si la inspiración de los poetas ha nacido a la vista de mujeres bien reales), sino una Dama simbólica, que reina en uno de esos «castillos del alma» de que hablarán más tarde los místicos españoles."

Gérard de Sède, "El tesoro cátaro"


"No es mi intención seguir las distintas manifestaciones que la Sabiduría personificada en mujer tuvo en el gnosticismo ni profundizar qué relaciones pudieron legar los avances del movimiento gnóstico al movimiento de los “Fieles de Amor”. Me limito a constatar que la personificación de la Sabiduría Santa en una mujer era cosa muy común en todos los ambientes místicos y de derivación más o menos directamente neoplatónica, tanto en Oriente como en Occidente." 

Luigi Valli, "La mujer-sabiduría en Dante y los Fieles de Amor"
 

                                                    
“Radiante e inmarcesible es la Sabiduría. Fácilmente la contemplan los que la aman y la encuentran los que la buscan. Pues ella misma va por todas partes buscando a los que son dignos de ella; se les muestra benévola  en los caminos y les sale al encuentro en todos sus pensamientos." 

Sabiduría, 6.19-20




domingo, 13 de abril de 2025

(I) Simone Sorini. Dante y los Fieles de Amor



                                       



 Tengo la gran satisfacción de presentarles a Simone Sorini, cantor y laudista italiano, a la vez que estudioso del arte y la cultura medieval y renacentista, quien nos va a hablar, en cinco charlas, de Dante Alighieri y los Fieles de Amor, una congregación espiritual de su época, a la que él mismo pertenecía. 
Este post, y los que le seguirán sobre el mismo tema, nos mostrarán un Dante  insólito y fascinante, presentado por  Simone Sorini,  que es un músico e intelectual de alto nivel.

Verle interpretar una pieza de su música, es, más que un viaje al pasado, una experiencia atemporal: 
al fin y al cabo, ¿Cuáles fueron las fuentes de inspiración de Ian Anderson, Gentle Giant, Yes, y otros grandes del rock progresivo, - e incluso de Sting con sus canciones desde el Laberinto - sino la música medieval, la del renacimiento y barroco? Y es que hay músicas que nunca caducan, amigos, que nunca pasan...




jueves, 3 de agosto de 2017

John Renbourn Group - A Maid in Bedlam (1977)




A Maid in Bedlam nos trae el aroma lejano de los tiempos medievales con un toque de blues, acompañado por la percusión de unas tablas indias que no hacen más que enriquecer con su derroche de ritmo una música  ya de por sí  exquisita.
The John Renbourn Group para mi es la culminación de lo que fue en su dia Pentangle, otro supergrupo creado por el guitarrista inglés John Renbourn.
Un carrusel compuesto por varias canciones y danzas tradicionales británicas y alemanas, adornadas con espléndidos arreglos, desfilará ante nosotros durante la audición del que, en mi opinión, es el mejor álbum que dio de si esta banda.



Artista: John Renbourn Group
Álbum: A Maid in Bedlam
Año: 1977
Género: folk progresivo, blues, música antigua, fusión
Duración: 36:43
Nacionalidad: inglesa


Lista de Temas:

01. Black Waterside
02. Nacht Tanz / Shaeffertanz
03. A Maid In Bedlam
04. Gypsy Dance / Jews Dance
05. John Barleycorn
06. Reynardine
07. My Johnny Was A Shoemaker
08. Death And The Lady
09. The Battle Of Augrham / 5 In A Line
10. Talk About Suffering


Alineación:
John Renbourn / Guitars, vocals
Tony Roberts / Vocals, flute, recorders, oboe, piccolo
Jacqui McShee / Vocals
Sue Draheim / Fiddle, vocals
Keshav Sathe / Tabla, finger cymbals





    

miércoles, 26 de julio de 2017

Radio Tarifa - Fiebre (2003)

Vamos con un disco que me tiene fascinado. Se trata de Fiebre de radio Tarifa. Yo había escuchado los tres anteriores pero de este, hasta hace poco tiempo,  no tenía ningún conocimiento. La enorme capacidad de improvisación, la fusión de sonoridades de distintas procedencias culturales, la pasión telúrica  del flamenco, son los ingredientes de un cocktail irresistible. 
Radio Tarifa, en directo, se nos muestra con más poderío que nunca, alcanzando el apogeo de la fusión del flamenco, la música sefardí  y la mozarabe con el rock y el jazz. Impresionante.




Artista: Radio Tarifa
Álbum: Fiebre
Año: 2003
Género: Ethno beat, folk, flamenco fusión, world music 
Duración: 61:12
Nacionalidad: Española




Lista de Temas:
01.Jota bereber
02.Elli yeddi haqa Ennas
03.Tangos del agujero
04.Cruzando el rio
05.Bulerias turcas
06.El mandil de Carolina
07.La mosca
08.Niña
09.Osu
10.Canción sefardí
11.El quinto
12.Fiebre
13.El viaje de lea
14. Oye china


Alineación:
Benjamin Escoriza/Vocal and Shaker
Fain S. Duenas/Percussion and Backing Vocals

Vincent Molino/Ney, Oboe and Cromorno
Jaime Muela/Flute, Soprano Saxophon and Ney
Amir Haddad/Oud and Backing Vocals
Jorge Gomez/Flamenco Guitar and Electric Guitar
Sebastian Rubio/Drums and Bongos
David Purdye/Bass Guitar and Backing Vocals








lunes, 26 de junio de 2017

Radio Tarifa - Cruzando el Rio (2000)




Me siento a escuchar Cruzando el Rio, el tercer álbum de estudio de Radio Tarifa,  y otra vez, como por arte de magia, me veo recorriendo los caminos de Al-Andalus.  Otra vez el Guadalquivir discurre sereno e inmenso ante mis ojos... grande es el poder de la música.
En su tercer trabajo, Benjamín Escoriza y compañía junto a su acostumbrada panoplia de artefactos sonoros rescatados del olvido, optan por  una mayor presencia de la instrumentación eléctrica, acercándose cada vez más a las bandas de rock y jazz andaluzas como Triana y Guadalquivir. 




Artista: Radio Tarifa
Álbum: Cruzando el Rio
Año: 2000
Género: Etno beat, world music, folk, Flamenco 
Duración: 39:25
Nacionalidad: Española



Lista de Temas:
01. Osu
02. Gujo Bushi
03. Viaje de Lea
04. Sin Palabras
05. Cruzando el Rio
06. Molinera
07. Ramo Verde
08. Patas Negras
09. Alab
10. El Quinto
11. Si J'Ai Perdu Mon Ami





Alineación:
Benjamin Escoriza / Voz
Fain Sanchez Dueñas / Darbuka, Plato, Coros
Vicente Molino / Ney, Crumhorn, Poitou Oboe



y varios artistas invitados






sábado, 3 de junio de 2017

Radio Tarifa - Rumba Argelina (1993)


Poco a poco reseñaremos en este blog toda la discografía  de Radio Tarifa. Hoy continuamos con Rumba Argelina, que es el álbum de debut de esta banda tan especial por conseguir fusionar el este con el oeste, el norte con el sur y el pasado con el presente... se trata de un  álbum fundamental en el ámbito de la World Music, un verdadero hito de este genero en España, compuesto de canciones sefardíes, moriscas, algunas propias, e incluso una alemana, ejecutadas tanto con  instrumentos modernos, como con otros que ya casi solo salen en los libros de historia. Buena escucha!


Artista: Radio Tarifa
Álbum: Rumba Argelina
Año: 1993
Género: Etnico, folk progresivo, Flamenco, World Music
Duración: 55:57
Nacionalidad: Española


Lista de Temas:
01. Rumba Argelina
02. Oye China
03. Lamma Bada
04. Mañana
05. La Canal
06. El Baile de la bola
07. Soldedad
08. La Mosca
09. Tangos del Agujero
10. Nu Alrest
11. La Pastora
12. Ronda de Sanabria
13. Bulerias Turcas
14. Niña


Alineación:Benjamín Escoriza / voz.
Faín S. Dueñas / percusión (tar, derbuka, djembe).
Vincent Molino / instrumentos de viento (neys, cromorno, oboe de poitou).
Jaime Muela / flautas traveseras, saxo soprano.
Amir John Haddad / laúd.
Jorge Gomez / Guitarra flamenca, Guitarra eléctrica.
Sebastián Rubio / percusión (tar, bongos).
David Purdye / bajo eléctrico, contrabajo.