Actualmente dedico gran parte de mi tiempo libre a la lectura de los antiguos - y a veces no tan antiguos - Filósofos por el Fuego, apelativo con el que se ha calificado durante siglos a los alquimistas.
Por años juzgué sus enseñanzas y su lenguaje como algo demasiado enrevesado para mi, y llegué a la apresurada conclusión de que, si me perdía en ese laberinto de palabras, era por no pertenecer al selecto grupo de los "iniciables", a saber, esas personas ungidas por algún ser superior, que, "magia potagia", podían recorrer sin dificultad todos los meandros y vericuetos de esos amarillentos grimorios, comprendiéndolo todo de forma meridiana desde el primer intento.
Fue gracias a la ayuda de un Amigo que comprendí que sólo un empeño desinteresado y un profundo amor hacia esa "aventura poética" -como la llamó Fulcanelli en una de sus obras- que es la Alquimia, podrán, tal vez, convertirnos en iniciables.
A partir de entonces comencé a leer y releer los antiguos libros, y, de un tiempo para acá, noto que empiezo a familiarizarme (sólo un poco) con su terminología, sus procesos, e incluso con sus "trampas".
Porque si, también tienen sus trampas. He leído que en los pasadizos que recorren las entrañas de la Gran Pirámide había trampas para los saqueadores de tumbas. Creo que muchos libros de Alquimia funcionan de una forma muy parecida; al fin y al cabo, según aseguran los mismos alquimistas, si el hombre codicioso llegara a hacer ciertos hallazgos, se adueñaría de ellos sin contemplaciones al igual que el ladrón, los utilizaría a su capricho, y podría llevar a cabo cosas espeluznantes con ellos. Siempre recurro a este viejo ejemplo: un cuchillo puede ser muy útil, o muy dañino, dependiendo del uso que se le de.
Para empezar, escucharemos la Suite del Pájaro de Fuego, de Igor Stravinski, con la orquesta Sinfónica de Londres, bajo la dirección de Claudio Abbado. La pintura que encabeza el poema es de mi hermana Paola Catizone. Más abajo encontrarán una colección de emblemas alquímicos, que es obra de Andreas Libavius, médico y alquimista alemán del s. XVI.